Sonos es una de las marcas líderes en barras de sonido, y sois muchos los interesados en comprar alguna de las barras que la marca estadounidense tiene en su catálogo. Al igual que he hecho con Samsung y LG, aquí tienes una comparativa de las barras de sonido actuales de Sonos para ayudarte a escoger en la compra.
Este año el catálogo de Sonos ha visto la llegada de un nuevo modelo, la Sonos ARC Ultra, que acompaña a la Sonos ARC del 2020, la Sonos Beam Gen2 y la Sonos Ray. El catálogo de Sonos es escaso en modelo, pero cada uno cubre muy bien un espectro de necesidades y presupuestos.
Sonos ARC Ultra | Sonos ARC | Sonos Beam Gen2 | Sonos Ray | |
Canales | 9.1.4 | 5.0.2 | 5.0 | 2.0 |
Subwoofer interno | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Drivers | 15 | 11 | 5 | 4 |
SoundMotion | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Dolby Atmos / Dolby | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
DTS | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
HDMI eARC | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Óptico | Adaptador opcional | ![]() | ![]() | ![]() |
WiFi/Bluetooth | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Dimensiones de la barra | 7,5 x 117,8 x 11 cm | 8,7 x 114,2 x 11,6 cm | 6,8 x 65,1 x 10 cm | 7 x 55,7 x 9,3 cm |
Colores disponibles | Negro, Blanco | Negro, Blanco | Negro, Blanco | Negro, Blanco |
Precio | 899,10 EUR | Precio no disponible | 479,00 EUR | 195,00 EUR |
Dónde comprar | Amazon | Amazon | Amazon | Amazon |
ARC Vs ARC Ultra: ¿Cuál de las dos barras premium de Sonos es más recomendable?
No hay duda alguna que las dos barras de gama más alta de Sonos son las ARC y ARC Ultra. La Sonos ARC sale en 2020 y se convierte rápidamente en un éxito por su excepcional calidad sonora, siendo desde entonces la mejor barra de sonido «standalone» (solo barra, sin subwoofer ni altavoces traseros) del mercado. La conexión HDMI eARC le permitía reproducir Dolby Atmos de una manera fantástica, gracias a una disposición de canales 5.0.2, con altavoces de proyección sonora lateral y superior que proporcionan una burbuja de sonido muy convincente, y con una reproducción de graves muy destacable para ser una barra sin subwoofer, ni interno ni externo.
La Sonos ARC Ultra llega a finales de 2024 para reemplazar a su hermana, y lo hace con una configuración de canales más avanzada: 9.1.4 canales y 4 transductores más en la barra, que ofrecen una mejora sonora aún más notable, sobre todo en los bajos. Y es que Sonos emplea la tecnología patentada SoundMotion: un subwoofer interno de tipo dual y con cuatro motores de amplificación, que le permiten a la ARC Ultra desplegar unos bajos de mucha más profundidad. De hecho, son muchísimas las reviews que aseguran que SoundMotion hace que sea innecesaria la compra del subwoofer externo con esta Sonos ARC Ultra.
Pero no solo hay diferencia en los graves, pues la Sonos ARC Ultra cuenta con más altavoces de proyección surround, logrando una inmersión sonora aún superior a la de su antecesora. Y todo esto lo consigue, además, con una economización de espacio asombrosa, pues las dimensiones son prácticamente las mismas.
Te puede interesar:
Aparte de eso, las características entre la Sonos ARC y la ARC Ultra son muy parecidas, salvo en el hecho que la Sonos ARC Ultra dispone de conexión Bluetooth, cosa que la ARC no tiene. En cambio, la Sonos ARC viene con el adaptador de cable digital óptico incluido (para todos aquellos con un televisor antiguo que no podáis aprovechar las bondades del HDMI eARC) mientras que la Sonos ARC Ultra no lo trae, y si lo quieres, lo debes comprar aparte (cuesta unos 30€).
Obviamente, a día de hoy la Sonos ARC Ultra es una compra mucho más recomendable. Además, uno podría pensar que Sonos ha rebajado mucho el precio de la Sonos ARC ante la llegada del modelo que ha llegado para reemplazarla, pero no es así, y sin duda vale la pena pagar la poca diferencia entre ambas con tal de hacerse con la Sonos ARC Ultra.
Sonos Beam Gen2 y Sonos Ray, las dos barras de gama baja de Sonos
Mucho más humildes son las otras dos barras de Sonos, la Beam Gen2 y la Sonos Ray, sobre todo esta última. Pero hablemos, primero, de la Sonos Beam Gen2, barra de gama media que presenta compatibilidad con Dolby Atmos, aunque su configuración de canales hace que esta compatibilidad quede más en un reclamo publicitario que en algo efectivo y real, pues son solo 5 canales.
Aún así, su sonido es bastante buena. Es una barra que pude analizar en su momento y me pareció que ofrece un sonido realmente asombroso para las dimensiones tan compactas que tiene, y desde entonces la he estado recomendando como la barra de sonido ideal para espacios pequeños o televisores de menos de 55 pulgadas.
Aún más compacta es la Sonos Ray, pero su calidad de sonido es notoriamente inferior. No he podido probar personalmente la Sonos Ray, pero son muchas las reviews que hablan mal de ella, y revisando sus especificaciones se puede entender por qué: tiene solo dos canales, ofreciendo un sonido estéreo que seguro que es bastante bueno (Sonos es una marca que siempre asegura buena calidad sonora) pero que por lo que cuesta hay barras que son más completas y recomendables.
Además, la Sonos Ray es la única barra actual de Sonos que no es compatible con Dolby Atmos, y tampoco tiene puerto HDMI ARC, sino únicamente un puerto de audio digital óptico para conectar al televisor, cosa que, por otro lado, es totalmente lógica, pues su configuración de canales la imposibilita para reproducir cualquier otra cosa que no sea audio en estéreo.