Barras de sonido Samsung: Comparativa de todos los modelos

Toca actualizar de nuevo la comparativa de las barras de sonido de Samsung. Cada año la marca coreana reemplaza sus soundbars con nuevos modelos, y cada año Samsung se las ingenia para hacer que su modelo tope de gama esté siempre entre las mejores barras de sonido del mercado.

Veamos cuáles son las barras de sonido que ha lanzado Samsung en 2025 y en qué se diferencian.

Desplaza la pantalla lateralmente para ver el resto de la tabla.

HW-Q990FHW-Q930FHW-Q800FHW-Q600FHW-QS750FHW-QS700FS60D & S61DHW-B750FHW-B650FHW-B400F
Canales11.1.49.1.45.1.23.1.25.1.23.1.25.05.13.12.0
Subwoofer externo (opcional)
Altavoces traseros (opcionales) (opcionales) (opcionales) (opcionales) (opcionales) (opcionales)
Drivers22171191087644
Dolby Atmos/DTS:X//////////
Dolby Atmos Wireless
Q-Symphony
HDMI eARC
Puertos HDMI de entrada2211111
4K 120 Hz Passthrough
Entrada óptica
WiFi/Bluetooth//////////
Dimensiones de la barra123,2 x 6,95 x 13,8 cm111,7 x 6 x 12 cm111,7 x 6 x 12 cm111,7 x 6 x 12 cm116 x 3,8 x 3,9 cm89 x 38 x 3,9 cm67 x 6,2 x 10 cm103 x 5,9 x 10 cm86 x 5,9 x 7,5 cm64,1 x 6,65 x 10,7 cm
Colores disponiblesNegroNegroNegroNegroNegroNegroNegro/BlancoNegroNegroNegro
Precio819,00 EUR499,00 EUR429,00 EUR259,00 EUR459,00 EUR335,00 EUR199,00 EUR209,86 EUR170,90 EUR87,88 EUR
Dónde comprarAmazonAmazonAmazonAmazonAmazonAmazonAmazonAmazonAmazonAmazon

Serie Q de gama alta: Samsung HW-Q990F y HW-Q930F

Samsung no se complica mucho con los nombres. Sus barras 990 son las topes de gama de la marca, y la HW-Q990F viene a reemplazar a la HW-Q990D cambiándole únicamente la letra final. Los cambios en el producto en sí también son pocos, y la HW-Q990F es, básicamente, una HW-Q990D a la que se le cambia el subwoofer más algún que otro pequeño detalle más.

Este subwoofer renovado es la gran novedad de Samsung este año. Es más compacto, de un curioso diseño cúbico perfecto, de 25×25×25 cm. Es de tipo “sealed” (caja sellada), con dos woofers de 8″ opuestos, diseño que reduce vibraciones no deseadas y mejora la precisión de los graves más profundos.

Aparte de esto los cambios son pocos y muy sutiles: la barra tiene el mismo tamaño y los mismos componentes internos, y solo cambia el color de la rejilla que la protege, que es de color negro tirando a gris, en contraste con el negro oscuro de la anterior generación.

Imagen de la Samsung HW-Q990F
La gran novedad de Samsung este año es el nuevo subwoofer sellado con doble woofer de 8″.

Otra pequeña novedad es la incorporación del soporte al formato Eclipsa, un formato de audio por objetos de código abierto pensado para rivalizar con Dolby Atmos y que ha sido co-creado por Samsung y Google.

Siendo barras prácticamente idénticas no sorprende si digo que la HW-Q990F ofrece un sonido igual de espectacular que ya lo hacía la HW-Q990D, con un efecto envolvente impresionante gracias a sus 4 canales verticales y los altavoces traseros dedicados, que ofrecen una configuración de 11.1.4 canales. Dentro de la barra hay también tres drivers por cada uno de los tres canales frontales, que permiten a esta barra desplegar un sonido de alta fidelidad que es maravilloso para música.

A todo esto, cuenta con la mejor conectividad de toda la gama, con HDMI eARC y dos puertos HDMI 2.1 que permiten el paso de 4K a 120Hz, así que puedes conectar una consola de última generación a esta barra sin mayores problemas. Cuenta también con todas las tecnologías y funciones de última generación de Samsung, como Dolby Atmos inalámbrico y Q-Symphony.

El modelo HW-Q930F es, de nuevo, la alternativa más económica en la gama alta, una barra de sonido que reduce en dos el número de canales (9.1.4) prescindiendo de los dos canales laterales y de un total de 5 drivers. Este modelo también pierde los puertos HDMI 2.1, que en esta barra son 2.0 y solo pueden hacer passthrough de 4K a 60Hz.

Serie Q de gama media: Samsung HW-Q800F, HW-QS750F, HW-QS700F y HW-Q600F

También dentro de la serie Q pero claramente en la gama media están estos cuatro modelos. El HW-Q800F pierde los altavoces traseros, formando un equipo 5.1.2 de barra con subwoofer, que es el mismo que en los dos modelos anteriores. A pesar de que los altavoces surround no vienen incluidos se pueden comprar aparte (son los SWA-9500S).

Como puedes imaginar, el recorte en el número de canales y de drivers (los canales frontales están compuestos por dos drivers en vez de tres) hacen que pierda espectacularidad en cuanto a sonido con Dolby Atmos o DTS:X, pero sigue siendo una barra muy competente que suena estupendamente bien tanto para cine y series como para música, y con un precio que hacen de ella la mejor en cuanto a relación calidad-precio.

En los últimos años Samsung ha estado vendiendo un modelo inferior, el Q700, pero este año este modelo pasa a ser el Q600F, versión que viene con el subwoofer de pasadas generaciones, así que su potencia de graves no es tanta como los modelos precedentes. Además, pierde otros dos canales y la compatibilidad con DTS:X. Aunque es bastante barata la HW-Q800F tiene muchísima mejor relación calidad-precio y es el modelo que yo te recomendaría en esta gama.

Dentro de esta gama podemos encuadrar también a las barras HW-QS750F y HW-QS700F. Lo de «QS» es porque pertenecen a la serie Q y también a la Slim, barras con un perfil más fino para quien tenga televisores bajos que nos les permita colocar barras de gran tamaño debajo.

Los modelos QS tienen un perfil más delgado y con drivers adaptativos que permiten colocarlas en el mueble o colgadas en la pared.

Ambos modelos cuentan con una función bastante útil que explota su perfil delgado: sus drivers están colocados de manera que puedan funcionar tanto como canales frontales y como verticales. Un giroscopio dentro de la barra identifica cómo has colocado la barra y ajusta automáticamente la dirección de salida del sonido.

Esta ventaja de diseño no viene sin contraprestaciones: el perfil más delgado hace que tengan menos canales y drivers internos, con una configuración de 5.1.2 la HW-QS750F y de 3.1.2 la HW-QS700F. Ambas vienen con el nuevo subwoofer sealed, así que en este apartado proporcionan mejores graves que la Q600F. La HW-QS750F incluye los altavoces surround, mientras la HW-QS700F es compatible con el kit SWA-9500S.

Gama baja: Series S y B

La Samsung S60D es un modelo que Samsung lanzó en 2023 y que sigue manteniendo a la venta. En este caso la marca no ha visto necesario renovarla con nuevas versiones.

Perteneciente a la serie S es también una barra compacta pero totalmente distinta a las anteriores, pues tiene un tamaño reducido en lo ancho, no en lo alto ni en lo profundo. Así, con una anchura de tan solo 67 cm y 10 cm de profundidad, es una barra pensada para colocar en espacios pequeños, o en televisores cuyo soporte sean patas perpendiculares que dificultan la colocación de barras más anchas.

Esta barra viene sin subwoofer externo, aunque es compatible con uno de bastante calidad, el SWA-W510, y también se pueden añadir los SWA-9200S si se quieren altavoces traseros. Sin ellos, la barra ofrece una configuración de 5.0 canales, con 5 tweeters y 2 woofers para un total de 7 drivers dentro de la barra.

La S60D también es compacta, pero con menos anchura y más profundidad.

Esta barra es una sucesora de la HW-S60A que ya analicé en su día, y su sonido es muy bueno para el tamaño tan compacto que tiene, aunque bajo mi punto de vista estos nuevos modelos no son tan elegantes en diseño como lo era aquella.

Al igual que las HW-QS750F y HW-QS700F esta S60D puede colgarse en la pared con el soporte incluido, y hay otro modelo igual, el S61D, en color blanco.

En cuanto a la serie B, Samsung ha hecho lo mismo que en la serie Q y le ha dado un muy ligero lavado de cara a los modelos del año pasado, cambiándoles la letra D por la F. Así la HW-B750F es una sucesora de la HW-B750D.

Es una de las barras 5.1 más baratas del mercado, si bien lo del 5.1 tiene trampa: son tres canales frontales los que tiene, más el subwoofer, y luego los dos canales adicionales vienen de sendos conos de proyección lateral que están ubicados en los dos extremos de la barra. De forma adicional se pueden comprar los ya mencionados SWA-9200S para formar un equipo que pasaría a ser de 7.1 canales, nada mal.

Lo mismo puede decirse de la HW-B650F, barra 3.1 que prescinde de los dos conos de proyección lateral pero que mantiene el resto de prestaciones. Esta es una barra muy económica -unos 200€- que, sin duda, gana mucho si se junta con los altavoces traseros opcionales, formando así un equipo 5.1 de una calidad superior, por ejemplo, al de una Sony HT-S40R -una de mis barras de sonido low cost recomendadas– pero también, todo hay que decirlo, más caro.

Samsung ha añadido un modelo más, el HW-B400F, barra extremadamente simple de 2.0 canales, que ni siquiera tiene entrada HDMI aunque sí HDMI ARC. Algo bueno es que aunque no tiene subwoofer y solo cuenta con dos canales estéreo, tiene dos drivers por canal y su sonido es muy decente con música, aunque la ausencia de canal central la hace desaconsejable para cualquier cosa que no sea precisamente música, y la HW-B650F es, sin ninguna duda, mejor opción por no mucho más dinero.

*Publicado el 29 de septiembre de 2024. Actualizado por última vez el 21 de septiembre de 2025.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts